Infancia. Entre educación y filosofía

15,00 

El tema principal de este libro es la infancia, y su sentido principal es transformar nuestra relación con la infancia a través de la filosofía y la educación. En la primera parte se estudia -con Platón, Foucault y Lipman- cómo se ha constituido históricamente un cierto mito educacional en torno de la infancia. En una segunda parte se afirma -con Heráclito y Sócrates, Rancière y Deleuze- otra idea de infancia: ya no como edad cronológica sino como posibilidad afirmativa del pensar, como metáfora de un nuevo pensar. Por último, en el epílogo, se justifica con Agamben, la idea de infancia explicitada en esa segunda parte. Así, se abre la infancia a otra política y, tal vez, a un nuevo porvenir en filosofía y en educación o, mejor, entre ellas.
     Este es un libro en el que, en relación con la infancia, es la filosofía misma la que se indisciplina, la que se convierte en otra cosa, la que recupera su propia infancia, la infancia del pensamiento, aquella que, quizá sin que lo sepamos, ha acompañado la historia entera del pensar.

Compartir:

Fitxa del llibre

Any d'edició: 2004
Nº de edició: 1
Nº de colecció: 112
idioma: Español
Nº de pàgines: 294
Dimensions: 12.50 x
20 cms