Infancia. Entre educación y filosofía

15,00 

El tema principal de este libro es la infancia, y su sentido principal es transformar nuestra relación con la infancia a través de la filosofía y la educación. En la primera parte se estudia -con Platón, Foucault y Lipman- cómo se ha constituido históricamente un cierto mito educacional en torno de la infancia. En una segunda parte se afirma -con Heráclito y Sócrates, Rancière y Deleuze- otra idea de infancia: ya no como edad cronológica sino como posibilidad afirmativa del pensar, como metáfora de un nuevo pensar. Por último, en el epílogo, se justifica con Agamben, la idea de infancia explicitada en esa segunda parte. Así, se abre la infancia a otra política y, tal vez, a un nuevo porvenir en filosofía y en educación o, mejor, entre ellas.
     Este es un libro en el que, en relación con la infancia, es la filosofía misma la que se indisciplina, la que se convierte en otra cosa, la que recupera su propia infancia, la infancia del pensamiento, aquella que, quizá sin que lo sepamos, ha acompañado la historia entera del pensar.

Compartir: 

Ficha del libro

Año de edición: 2004
Nº de edición: 1
Nº de colección: 112
idioma: Español
Nº de páginas: 294
Dimensiones: 12.50 x
20 cms

El autor

Profesor de Filosofía de la Educación en la Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil. También es investigador del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPQ) y de la Fundación de Apoyo a la Investigación Carlos Chagas Filho (FAPERJ). Fue presidente del Consejo Internacional de Investigación Filosófica con Niños (ICPIC).

Shopping cart
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
Start typing to see products you are looking for.
Home
Wishlist
0 items Cart