Creadores queer en el cine español del franquismo

Subcultura homosexual y género

22,00 

En el cine español del franquismo, trabajaron durante décadas diversos creadores queer como directores, guionistas o productores, a pesar de la fuerte restricción de libertades y la existencia de censura. Este libro estudia, desde perspectivas queer, cómo estos creadores, la mayoría homosexuales, utilizaron códigos, tradiciones y referentes de la subcultura homosexual de su contexto histórico. En concreto, analiza cómo desarrollaron constantes creativas compartidas en torno a lo que tradicionalmente se ha pensado como feminidad. Las películas protagonizadas por mujeres les permitieron ubicar al hombre en la posición de objeto de deseo y generar abundantes relatos donde la frustración del deseo o la transgresión de las normas sociales fueron elementos recurrentes. El libro se divide en tres partes: las dos primeras estudian cómo estos creadores trabajaron con particular interés las convenciones del melodrama de mujeres y del cine musical protagonizado por divas cantantes; la tercera evidencia cómo, desde los años sesenta, fueron dejando atrás lo melodramático para recuperar lo camp como tradición subcultural, basada en el exceso, la ironía y el humor autoconsciente.

Compartir:

Fitxa del llibre

Any d'edició: 2023
Nº de edició: 1
Nº de colecció: 69
idioma: castellano
Encuadernació: Fresado
Nº de pàgines: 336
Dimensions: 15.5 x
23 cms
1.98 cms

Premsa

Shopping cart
Utilitzem cookies per millorar la vostra experiència al nostre lloc web. En navegar per aquest lloc web, acceptes el nostre ús de cookies.
Start typing to see products you are looking for.
Home
Wishlist
0 items Cart