El lenguaje videolúdico
Análisis de la significación del videojuego
19,50 €
Desde el nacimiento del videojuego como producto de la cultura de masas en los años setenta, las perspectivas de análisis que han predominado sobre este se han basado en su consideración como un objeto tecnológico, como producto comercial de una nueva industria emergente, como un medio de entretenimiento, como un recurso educativo, como una influencia sobre el comportamiento de los jóvenes y, más recientemente, como un objeto cultural. Pero el diseño de videojuegos trae también consigo un nuevo lenguaje, el lenguaje del diseño de reglas de juego y de estructuras y dinámicas de interactividad lúdica.
Con la finalidad de realizar una contribución a esta tarea, este libro propone una exploración sobre las estructuras y los recursos expresivos que hacen del diseño de videojuegos un nuevo lenguaje, y aporta una metodología de análisis del videojuego como obra comunicativa.
Paralelamente, en el trabajo se deja de manifiesto que no solo los denominados serious games o persuasive games tienen «mensaje», sino que detrás de todo videojuego, incluidos los videojuegos del mainstream comercial, hay un discurso, una determinada visión del mundo, un cierto punto de vista sobre qué es la "victoria" y qué es la "derrota", y cómo se llega a cada una de ellas.
ISBN
978-84-7584-847-1
Coleccción Kaplan
Tags diseño de videojuegos, educación, ensayo, Lingüística computacional, videojuegos
Compartir:
Ficha del libro
Año de edición: 2012
Nº de edición: 1
Nº de colección: 37
idioma: Español
Nº de páginas: 310
Dimensiones: 15.50 x
23 cms
El autor
Óliver Pérez Latorre es Doctor en Comunicación Social por la Universitat Pompeu Fabra (2010). Es profesor de los estudios de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas. Ha impartido clases sobre el lenguaje del videojuego en diversos másteres y posgrados sobre comunicación digital interactiva en la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat de Vic y la Escuela Superior de Diseño Elisava.
Ha publicado artículos sobre videojuegos, cultura y sociedad en revistas académicas como Games & Culture, Convergence, Social Semiotics y The European Journal of Communication, y es autor de varios libros, dos de ellos publicados en esta misma editorial.
Productos relacionados

Seleccionar opciones
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto