Ofelia fementida

Transescrituras desde la literatura, la pintura, el cine

17,00 

El pasaje de la muerte de Ofelia es el eje que articula este libro, que parte de su no escenificación en la escena crucial del drama hasta su recuperación en la pintura del siglo XIX y en las cinematografías y visualidades posteriores. Todo lo anterior conduce al paso de un personaje femenino subsidiario a uno de centralidad creciente, con la complejidad de su estatus iconográfico en narrativas que consuman progresivamente su autonomía.
     Ofelia fementida analiza la progresiva visualización y constitución visual del personaje literario en adaptaciones fílmicas así como en narrativas independientes a la tragedia shakesperiana con remisiones más o menos mínimas, escamoteadas, diluidas, no siempre tan claras por estar sometidas a una alta, compleja elaboración en otros códigos que contribuyen a desdibujarla más en cada traducción, en cada transescritura que contribuye a su metamorfosis exponencial.

ISBN 978-84-16783-74-8 Coleccción Tags ,

Compartir: 

El autor

Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universitat Autònoma de Barcelona. Profesora Catedrática en la Universidad de Costa Rica. Aparte de artículos especializados en el campo de la comunicación y la literatura en revistas académicas nacionales y extranjeras, ha publicado los libros Bigas Luna. El ojo voraz (Barcelona: Laertes, 2010), Contemplación de lo íntimo. Lo audiovisual en la cultura contemporánea (Madrid: Biblioteca Nueva, 2011) y Adaptaciones literarias. Tres obras maestras de Alfred Hitchcock (Madrid: JC Ediciones, 2013). También ha participado en la antología Spanish Erotic Cinema (Santiago Fouz, ed., Great Britain: Edinburgh University Press, 2017).