Lugares de memoria e itinerarios de la guerra civil española
Guía del viajero curioso
33,00 €
"Quien no haya visto el día de la revolución en un pueblo pequeño, en donde todo el mundo se conoce y se ha conocido siempre, no ha visto nada." Ernest Hemingway en Por quién doblan las campanas.
Sobre la guerra civil española se han vertido litros de tinta en forma de ensayos, libros históricos, memorias, guiones de cine, canciones o poemas. Pero ninguno que sea tan certeramente atípico como este en donde los verdaderos protagonistas de la guerra son esos miles de españoles que sufrieron en su propia piel y anonimato la contienda. Dice Víctor Alba en el prólogo (que se ha mantenido en las sucesivas impresiones en su recuerdo) que no existe ningún libro, excepto este, que haya seguido la guerra civil a ras de suelo, paso a paso, en los pueblos, las cañadas, las casas de barrio, y que haya recogido los recuerdos de los protagonistas que no han dejado su nombre en la historia, aunque hayan dado su sangre para que se escribiera. El autor, Eladi Romero, rastreó los caminos, pueblos, ciudades, montañas y ríos, mudos escenarios del fratricidio. Hay muchas maneras de escribir la historia, esta es una de ellas, una guía histórica de la guerra en la cual palpita desde el principio hasta el final un pasado reciente que, de una forma u otra, nos involucra a todos.
ISBN
978-84-7584-649-1
Coleccción Otros Títulos
Tags conflictos bélicos, cronicas de viaje, guerra civil, guía de viajes, Historia contemporánea, turismo
Compartir:
Ficha del libro
Año de edición: 2009
Nº de edición: 3
Nº de colección: 11
idioma: Español
Nº de páginas: 702
Dimensiones: 12.50 x
20 cms
Prologuista: Alba, Víctor
El autor

(El Pont de Suert, Lleida, 1956) es doctor en Historia por la Universidad de Barcelona. Ha publicado ensayos históricos sobre la Guerra Civil como Lugares de memoria e itinerarios de la Guerra Civil española o La columna Durruti. 26 división del Ejército Popular y novelas con el Franquismo como trasfondo: Notas sobre la conspiración sodomita en el cine español, Cacao p’al moro, El hombre de la Stasi, todos en Laertes.