Benín

23,50 

Benín es la parte que explica el todo africano. Tal y como cuenta Joan Riera en la presentación de la guía: visitar Benín es como leer la edad de un tronco de árbol varias veces centenario. Al igual que los aros del árbol, las gentes, pueblos, mercados y paisajes son la historia viva del continente africano. Así, uno no debe sorprenderse de las prácticas rituales vudús de sus gentes, de sus tatuajes tribales o de las prendas coloristas de sus ropajes. Además, está la riqueza de su historia, presencia silenciosa de su pasado colonial. Ninguna otra costa africana simboliza tan bien la fusión de las culturas europea y africana.
    El rigor científico (el autor es antropólogo), unido a su pasión y amor por el continente negro hacen de este libro no solo una guía de viajes, sino un acto inmenso de homenaje a un pueblo, el de Benín, que es paradigma de lo más auténtico de África.

Sin existencias

ISBN 978-84-7584-725-2 Coleccción Tags ,

Compartir: 

Ficha del libro

Año de edición: 2011
Nº de colección: 79
Nº de páginas: 326
Dimensiones: 12.5 x
20 cms

El autor

Profesor del Departamento de Ciencias de la Formación de la Universidad de Roma Tre de Roma. Es responsable del Laboratorio de Metodologías Cualitativas en la Formación de Adultos, imparte la asignatura de: "Educación de adultos" y lleva a cabo actividades de investigación a nivel internacional, sobre temas relacionados con la educación de adultos y con el aprendizaje permanente.
   Entre sus publicaciones recientes podemos encontrar: Apprendere ad apprendere. Una lettura per l'educazione degli adulti. Note su una cibernetica dei sistemi viventi (2006); Formazione degli Adulti e Università, (2009); Il riconoscimento e la validazione degli apprendimenti non formali e informali nell Università (2010); Educazione degli adulti ed ecologia della formazione (2011); Formazione e saperi dell esperienza (2013); Learning to learn for individual and society (2014).