El tema principal de este libro es la infancia, y su sentido principal es transformar nuestra relación con la infancia, a través de la filosofía y la educación. En la primera parte se estudia –con Platón, Foucault y Lipman- cómo se ha constituido históricamente un cierto mito educacional en torno de la infancia. En una segunda parte se afirma –con Heráclito y Sócrates, Rancière y Deleuze- otra idea de infancia: ya no como edad cronológica sino como posibilidad afirmativa del pensar, como metáfora de un nuevo pensar. Por último, en el epílogo, se justifica con Agamben, la idea de infancia explicitada en esa segunda parte. Así, se abre la infancia a otra política y, tal vez, a un nuevo porvenir en filosofía y en educación o, mejor, entre ellas.
Doctor en Filosofía. Profesor titular de filosofía de la educación en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ), Brasil. Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones (CNPq) y del programa Pro-Ciencia de la Fundación de Apoyo a la investigación de Río de Janeiro (FAPERJ). H...