Tendréis que matarnos

15,00 

Esta sencilla dificultad de acceder a un alquiler y a un empleo repercute sobre el resto de nuestras vidas. Mi generación se ha «plegado» a este hecho y esa impotencia nos ha vuelto temerosos. Temerosos de todo. Ahora, dejar a tu pareja es correr un auténtico riesgo. Probar a experimentar algo, una locura. Las circunstancias nos han hecho dependientes, timoratos, cobardes. La coyuntura nos ha castrado. Sí, mi generación ha ganado una considerable libertad de hábitos y costumbres, pero también ha perdido el derecho a experimentar. El Estado, al no haber hecho nada contra la especulación inmobiliaria y la destrucción masiva de empleos, ha ido cercenando el lazo que nos mantenía unidos a la sociedad. Algo que solo puede beneficiar, ante un número creciente de individuos despreocupados de moral liberticida, a gobernantes más preocupados por dirigir y emprendedores por vender.

ISBN 978-84-16783-07-6 Coleccción Etiquetas ,

Compartir: 

Ficha del libro

Título original: Il vous faudra nous tuer
Año de edición: 2016
Nº de colección: 7
Nº de páginas: 168
Dimensiones: 14 x
20.5 cms
Traductor: Serrano Simarro, Alfonso

El autor

(París, 1974) actriz de teatro y Tendréis que matarnos es la novela con la que debutó en el panorama editorial de las letras francesas. A través de la acción de su protagonista, una joven estudiante universitaria que va encadenando trabajos precarios uno detrás de otro, se va dibujando el relato de una educación sentimental y política en el marco de una sociedad que yace por completo bloqueada. Una novela que se centra en el contexto de las revueltas contra la reforma de ley de acceso al mundo laboral, unos acontecimientos que en 2006 sacudieron de un extremo al otro Francia. Y todo, con el trasfondo de París, una ciudad que recoge los ecos de un sinfín de luchas, revueltas e insurrecciones que se inscriben en su memoria. Tendréis que matarnos fue galardonada con el premio Eugène Dabit a la mejor novela populista, un premio literario creado en Francia en 1931 que reivindica un tipo de novela que sitúe al pueblo, su vida, sus esperanzas y sus luchas en el centro de su escritura. Un premio que han recibido autores tan prestigiosos como Jean-Paul Sartre, Jules Romains o Émile Troyat y que en 2010 recibió por esta novela Natacha Boussaa.

Shopping cart
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
Start typing to see products you are looking for.
Home
Wishlist
0 items Cart