La capacidad de ser sujeto
Más allá de las técnicas en educación especial
14,00 €
La capacidad de ser sujeto es una reflexión sobre la educación especial, un libro que nos ofrece conocimiento y nos brinda la posibilidad de reconocernos en él.
Una propuesta para detener la mirada sin prisas, sin huir de la complejidad, en cada uno de los espacios abiertos para situar y comprender cómo se articulan, componen y recomponen relaciones y sentidos y las cuestiones que nos atañen: ¿Quiénes educamos?, ¿a quiénes?, ¿cómo?, ¿dónde y desde donde?, ¿por y para qué?
Más allá y más acá de la necesidad del deber, surge la realidad del deseo y del compromiso como experiencias permitidas o negadas, pero siempre insoslayables en la relación con el Otro, que no se configura como un ente abstracto. El libro abre el espacio y el tiempo a esos otros y otras a los que es difícil de reconocer cuando se hallan prisioneros de sus atributos y cuyo encierro es también el nuestro. Los llamados déficits de la sinrazón, de la discapacidad, de la falta de lenguaje, de la sociabilidad, apuntan directamente a nuestros déficits, a los límites de nuestras razones y dominios de nuestros discursos y recursos.
La autora nos invita a recorre los itinerarios institucionales: familia, escuela, trabajo, vida privada, que configuran inclusiones, exclusiones, subordinaciones, jerarquías, poderes, que nos hacen sujetos y objetos de viejos y nuevos encierros. Lo más impactante de este recorrido no se halla tanto en la evidencia de las sujeciones como en la posibilidad de recuperar procesos instituyentes que permitan desarrollar itinerarios de vida.
Ideal para el grupo:
Libros que traten sobre la conducta de la sociedad ante el deficiente mental, formas de inserción social y laboral (Retardo mental).
Libros sobre modelos pedagógicos y didácticos para la integración escolar y social del retardo mental (Retardo mental).
Libros sobre bases psicopedagógicas de la educación especial (C. Categoría de libros para docentes).
ISBN
978-84-7584-361-2
Coleccción Educación
Tags Deficiente mental, educación, Educación especial, Exclusión escolar, Inclusión social, Psicología de la educación
Compartir:
Ficha del libro
Año de edición: 1998
Nº de edición: 1
Nº de colección: 88
idioma: Español
Nº de páginas: 228
Dimensiones: 12.50 x
20 cms
El autor
Núria Pérez de Lara, licenciada en Filosofía y Letras, sección Pedagogía y doctora en Psicología, ambas titulaciones por la Universidad de Barcelona. Profesora titular de la Universidad de Barcelona en su departamento de Didáctica y Organización Educativas. Profesora en el Máster del Centro de estudios de las Mujeres DUODA de la Universidad de Barcelona, y responsable de una investigación en el mismo centro.