En este libro te explicamos que está pasando con la producción de energía global, que relación tiene ésta con la actual situación socio-económica mundial y que nos espera en el futuro si no hacemos nada.
¿Se acaba el petróleo? Sí.
¿Cuándo? Pronto, de hecho, ya ha empezado a agotarse.
¿Y cómo afecta a la crisis que estamos viviendo? Si hay crisis de petróleo, ¡la crisis económica seguirá!
¿Por qué? Porque nuestro sistema de desarrollo se basa casi totalmente en el petróleo. Si éste escasea o aumenta su precio, nuestro desarrollo se resiente.
Lo explicamos: La causa primera del crecimiento económico, el motor que mueve nuestra economía, es la energía. Para que la economía crezca lo tiene que hacer también el consumo de energía y, por tanto, su producción. Si la producción de energía, la mayor parte de la cual viene de los combustibles fósiles y del petróleo, no crece sino que está estancada o empieza a decrecer, la economía entra en recesión. Los efectos de esta recesión es lo que llamamos «crisis».
Doctor en Física por la Universitat Politècnica de Catalunya e investigador contratado en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC). Sus especialidades dentro de las ciencias marinas engloban tres áreas: Procesos físicos en el océano (simulación numérica con modelos de circulación regional)...
Doctor en Biología por la Universitat de Barcelona y Profesor de Investigación del Instituto de Ciencias Mar (CSIC). Su especialidad ha sido la Ciencia Marina relacionada con la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Ha explorado los grandes fondos del Mediterráneo ahondando en la vulnerabi...