Los trastornos obsesivos en la infancia constituyen un problema reconocido en la actualidad cuya valoración es más de tipo sindrómica que no de una entidad y, a pesar de afectar a un 1-2 % de la población general, se diagnostica tardíamente en una media de unos cuatro años después de haberse iniciado el proceso.
La intención de este libro –que recoge capítulos expuestos por autores de reconocido prestigio- es dar a conocer distintos aspectos de tal trastorno en un lenguaje asequible y ameno a todos los lectores.
En primer lugar se expone la amplitud sindrómica del problema, como el espectro obsesivo compulsivo, valorando a continuación su incidencia en la población general a través de los estudios epidemiológicos. Su descripción clínica pormenorizada permite el reconocimiento extenso del trastorno, entrando a continuación en la valoración de aquellos trabajos más actuales que se realizan en la investigación médica para el reconocimiento fisiopatológico del proceso a través del estudio neurofisiológico del sueño, del spet cerebral, y de la inmunología. Unos capítulos se dedican a la valoración dinámica, evaluación psicológica, y a las características de la entrevista clínica; a continuación, se habla del tratamiento farmacológico y los aspectos terapéuticos en el trastorno obsesivo-compulsivo cuando éste es refractario y de la terapéutica breve aplicable, para finalizar con la valoración pronóstico-evolutiva del trastorno. El tratamiento cognitivo-conductual se trata en otro cuaderno de Paidopsiquiatría (xiv), debido a su extraordinario interés actual y a su extensión.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona, doctor en Psiquiatría Infanto-juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ejerció de jefe de la Unidad de Paidopsiquiatría del Hospital Universitario de la Vall d’Hebrón, fue profesor titular del departamento de Psiquiatría, de...
Psiquiatra, experto en alcoholismo TDAH, neuropsiquiatría, trastorno del aprendizaje, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos de la personalidad.
...Psicólogo clínico. Máster en Paidopsiquiatría y Psicopatología Infanto-Juvenil. Especialista en Psicoterapia por la European Federation of Psychologists Associations.
...Especialista en psiquiatría y psiquiatra infanto-juvenil. Especialista en psicología clínica. Máster en psiquiatría de la infancia y la adolescencia.
...