Catedrática de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Historia del Arte II (Moderno). Sus investigaciones han abordado el estudio de la arquitectura hispana en la Edad Moderna, modos constructivos de tradición andalusí y proyección en la literatura artística (Diego López de Arenas. Breve Compendio de la carpintería de lo blanco y Tratado de Alarifes [Sevilla, 1633], edición crítica, Madrid, 1997). En los últimos años, con varios proyectos I+D y diversas publicaciones, viene estudiando el palacio y monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, su arquitectura y sus promotores —Alonso Gutiérrez, Juana de Austria— en el contexto artístico madrileño del siglo xvi.
Catedrática de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Historia del Arte II (Moderno). Sus investigaciones han abordado el estudio de la arquitectura hispana en la Edad Moderna, modos constructivos de tradición andalusí y proyección en la literatura artística (Diego López de Arenas. Breve Compendio de la carpintería de lo blanco y Tratado de Alarifes [Sevilla, 1633], edición crítica, Madrid, 1997). En los últimos años, con varios proyectos I+D y diversas publicaciones, viene estudiando el palacio y monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, su arquitectura y sus promotores —Alonso Gutiérrez, Juana de Austria— en el contexto artístico madrileño del siglo xvi.