Peyote

El cactus divino

19,50 

El peyote, el cactus divino de los nativos mesoamericanos del norte, se localiza en los alrededores de Real de Catorce, en el Estado de San Luis de Potosí (México). Los huicholes de la Sierra Madre Occidental (hoy en los Estados de Nayarit y parte de Jalisco) realizan cada año y desde tiempos inmemoriales peregrinaciones a esta zona, a la que llaman "Wirikuta" para recolectar esta planta. El peyote, de alrededor de 5 cm de diámetro y que apenas sobresale del suelo, es redondo, de color verdiazul, con una leve depresión en el centro, de la que radian nueve surcos; estas nervaduras, entre los surcos, tienen pequeños racimos de los que crecen pelos, pero no espinas. Su mayor parte permanece oculta en el suelo: una enorme raíz en forma de nabo.
     Los religiosos españoles se referían a esta planta como "güisqui seco", "hierba divina", "raíz del diablo" o "medicina de Dios". Los botanistas la conocen como Lophophora williamsii. Esta planta, para muchos nativos norteamericanos, conlleva la habilidad de abandonar la existencia física para comunicarse con los espíritus, y "alcanzar la plenitud".
     ¿Qué hay en el peyote que causa tales inusuales efectos? ¿Puede la medicina moderna aprender algo del uso que los nativos norteamericanos hacían del peyote para guarecer una extensa variedad de dolencias? ¿Tiene alguien el derecho legal de usar drogas o sustancias controladas en sus ceremonias religiosas? Considerado un clásico imprescindible sobre el amplio universo que rodea al peyote, Peyote. El cactus divino, se presenta por primera vez al lector de habla hispana.
     Escrito con pasión, objetividad y evidente ánimo multidisciplinar, Edward F. Anderson ahonda en la historia, los usos religiosos pasados y presentes, la etnobotánica, la farmacología y la situación legal de la planta sagrada de la Iglesia Nativa Americana, el famoso Lophophora williamsii.

Compartir: 

Ficha del libro

Título original: Peyote, The Divine Cactus
Año de edición: 2007
Nº de edición: 1
Nº de colección: 8
idioma: Español
Nº de páginas: 254
Dimensiones: 16.50 x
23 cms
Traductor: Castillo, Ofelia

El autor

Investigador del Research Botanist del Desert Botanical Garden, Phoenix, Arizona, fue presidente de la International Organization for Succulent, miembro de la Cactus and Succulent Society of America, así como de la Linnean Society, Londres. Profesor emérito del Whitman College, donde impartió clases de biología durante 30 años. En 1998 el Principado de Mónaco le concedió el prestigioso Cactus d'Or por su excepcional dedicación a la investigación de los cactus. Entre sus publicaciones destacan Peyote: El cactus divino, Plants and People of the Golden Triangle, y Threatened Cacti of Mexico. También publicó numerosos artículos en revistas especializadas durante sus más de 45 años de investigación sobre el cactus.

Shopping cart
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
Start typing to see products you are looking for.
Home
Wishlist
0 items Cart