Impulsividad versus Agresividad

Impulsividad versus Agresividad

Habilitación social. Tratamiento. Casos clínicos

Tomàs Vilaltella, Josep , Bassas Bolívar, Núria, Casas, Miquel, Batlle, Santiago, Bielsa, Anna, Molina, Montserrat, Rafael, Aurelia

Colección: Pediatría, 27
Materias: Paidopsiquiatría
Año edición: 2007
Páginas: 687
ISBN: 978-84-7584-592-0
Dimensiones: 16,50x23
Disponibilidad: En Stock
Cantidad:
  • Compartir:
42.00€
Descripción

En nuestro entorno, algunos adolescentes, por razones ligadas a su fracaso escolar, presentan alteraciones conductuales de falta de contención según las normas de convivencia y bienestar. Otros, debido a estas alteraciones de tipo impulsivo, presentan trastornos conductuales con fracaso escolar secundario. Ambos grupos perturban la buena marcha del grupo escolar y, a su vez, el lógico rendimiento progresivo de la clase se convierte en un desencadenante de una mayor alteración conductual en ellos.

Impulsividad Vs agresividad es el resultado de tres años de trabajo realizado por un equipo formado por dos educadores, un psicólogo y un paidopsiquiatra, todo reconocidos especialistas en sus diversos campos. Lectores, psicólogos, pedagogos, pediatras, profesores, maestros, padres, tutores…, encontrarán en este manual una valiosa herramienta para entender, comprender y ayudar al niño y adolescente con trastornos y alteraciones de conducta y en todo caso, con fracaso escolar.

Manufacturer
Products By Alphabet
Tag Cloud
No tags available
Tomàs Vilaltella, Josep

Tomàs Vilaltella, Josep

AUTOR

Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona, doctor en Psiquiatría Infanto-juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ejerció de jefe de la Unidad de Paidopsiquiatría del Hospital Universitario de la Vall d’Hebrón, fue profesor titular del departamento de Psiquiatría, de...

  • Quaderns de reeducació de la lecto-escriptura
  • Carencia afectiva, hipercinesia, depresión y otras alteraciones en la infancia y la adolescecia
  • Problemática de la adolescencia y otros aspectos de la edad evolutiva
  • Condicionantes psicosomáticos y su tratamiento en la infancia y la adolescencia
  • Tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos obsesivo-compulsivos en paidopsiquiatría
Bassas Bolívar, Núria

Bassas Bolívar, Núria

AUTOR

Licenciada en Psicología. Psicolóloga clínica. Adjunta clínica Servei de Psiquiatría Vall d'Hebron. Unidad de Paidopsiquiatría. Máster en Paidopsiquiatría

...

  • Quaderns de reeducació de la lecto-escriptura
  • Tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos obsesivo-compulsivos en paidopsiquiatría
  • Cuadernos de reeducación de la lecto-escritura
Casas, Miquel

Casas, Miquel

AUTOR

Psiquiatra, experto en alcoholismo TDAH, neuropsiquiatría, trastorno del aprendizaje, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos de la personalidad.

...

  • Tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos obsesivo-compulsivos en paidopsiquiatría
  • Trastorno obsesivo-compulsivo en la infancia y la adolescencia
Batlle, Santiago

Batlle, Santiago

AUTOR

Psicólogo clínico. Máster en Paidopsiquiatría y Psicopatología Infanto-Juvenil. Especialista en Psicoterapia por la European Federation of Psychologists Associations.

...

  • Trastorno obsesivo-compulsivo en la infancia y la adolescencia
Bielsa, Anna

Bielsa, Anna

AUTOR

Especialista en psiquiatría y psiquiatra infanto-juvenil. Especialista en psicología clínica. Máster en psiquiatría de la infancia y la adolescencia.

...

  • Trastorno obsesivo-compulsivo en la infancia y la adolescencia
Molina, Montserrat

Molina, Montserrat

AUTOR

Licenciada en psicología por la Universidad de Barcelona. Maestrazgo de especialización en psiquiatría Infanto-Juvenil. Especialista en pareja: convivencia y conductas afectivo-sexuales. Especialista en pautas y actitudes. educativas.

...

Rafael, Aurelia

Rafael, Aurelia

AUTOR

Coordinadora y docente del Máster de Formación en Paidopsiquiatría. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona. 

...

Comentarios (0)

Escribir comentario

Tu nombre:


Tu comentario: Nota: no insertar HTML!

Puntuación: Malo           Bueno

Introduce el código en la casilla de abajo: