Nace en Madrid en enero de 1954. Realiza la licenciatura en Filosofía y el Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. De 1979 a 1985 es profesor de Instituto; en diciembre de 1985 se incorpora a la Facultad de Filosofía de la uned primero como profesor colaborador, a partir de 1987 como Profesor Titular y en el 2008 como Catedrático de Filosofía Política. Su tesis doctoral versó acerca de la teoría marxista del Estado siendo publicada por el Centro de Estudios Constitucionales en 1986 con el título de Marxismo y Estado. En el mismo centro académico obtuvo una beca de investigación que le permitió ahondar en la evolución ideológica del socialismo español, fruto de este trabajo sería su obra Repensar la Izquierda publicada en 1993. Por aquella época aparece su trabajo Reflexiones sobre el agnosticismo publicada por el Instituto Fe y Secularizad centro de investigación con el que colaboró durante muchos años hasta su extinción. En el año 2001 aparece su libro Ética, política y utopía y en el 2007 Laicismo, agnosticismo y fundamentalismo. En estos momentos trabaja en la relación entre Filosofía y Política en la España del siglo veinte. Trabajos recientes sobre este tema son sus artículos «Memoria y democracia: la pugna por el pasado», « Los intelectuales en la transición» y «La transición filosófica: un enfoque político intelectual».
Nace en Madrid en enero de 1954. Realiza la licenciatura en Filosofía y el Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. De 1979 a 1985 es profesor de Instituto; en diciembre de 1985 se incorpora a la Facultad de Filosofía de la uned primero como profesor colaborador, a partir de 1987 como Profesor Titular y en el 2008 como Catedrático de Filosofía Política.
Su tesis doctoral versó acerca de la teoría marxista del Estado siendo publicada por el Centro de Estudios Constitucionales en 1986 con el título de Marxismo y Estado. En el mismo centro académico obtuvo una beca de investigación que le permitió ahondar en la evolución ideológica del socialismo español, fruto de este trabajo sería su obra Repensar la Izquierda publicada en 1993. Por aquella época aparece su trabajo Reflexiones sobre el agnosticismo publicada por el Instituto Fe y Secularizad centro de investigación con el que colaboró durante muchos años hasta su extinción.
En el año 2001 aparece su libro Ética, política y utopía y en el 2007 Laicismo, agnosticismo y fundamentalismo. En estos momentos trabaja en la relación entre Filosofía y Política en la España del siglo veinte. Trabajos recientes sobre este tema son sus artículos «Memoria y democracia: la pugna por el pasado», « Los intelectuales en la transición» y «La transición filosófica: un enfoque político intelectual».