La guerra que no se debió perder

La guerra que no se debió perder

El 36 y el cine

Gutiérrez-Álvarez, Pepe

Colección: Laertes, 127
Materias: Ensayo, Historia contemporánea, Cine y Tv
Año edición: 2018
Páginas: 322
ISBN: 978-84-16783-48-9
Dimensiones: 23x15.5
Disponibilidad: En Stock
Cantidad:
  • Compartir:
19.50€
Descripción

Esta obra trata de cubrir una propuesta introductoria lo más amplia posible sobre el cine y la guerra española de 1936 repasando parte de la filmografía existente.
Se han pautado casi un centenar de apartados temáticos, composiciones planteadas en un formato propio de los «dossier» que suelen aparecer sobre tal o cual apartado en las revistas de historia y en las de cine. De esta manera hemos tratado de pasearnos sobre las variantes y pliegues del cine oficialista que bajo el franquismo ocupó sin fisuras nuestras pantallas; ordenar las aportaciones del cine internacional; abordar episodios y personajes significados. En resumen, entrar en detalles con los que componer un «puzle», una visión dentro de la cual se incluyen, por ejemplo, la aportación anarquista, los «cambios de chaqueta» de muchos perdedores, entrar en las razones de películas o de cineastas concretos y representativos.
La perspectiva del autor ha sido la propia de lo que habría sido un «encargo» sobre el cine y la guerra del 36 pensado para un proyecto soñado: la existencia de una filmoteca «de bolsillo» en barrios y localidades es la que, como en las existentes en las grandes ciudades, programa jornadas, ciclos pensados para todos los públicos o para tal escuela o instituto; considerando tanto las posibilidades tecnológicas como la atracción añadida que el cine sobre el 36 ejerce sobre las viejas y nuevas generaciones.

Manufacturer
Products By Alphabet
Tag Cloud
No tags available
Gutiérrez-Álvarez, Pepe

Gutiérrez-Álvarez, Pepe

AUTOR

Miembro del consejo editorial de Viento Sur en la que acaba de dirigir un Plural dedicado a las relaciones entre marxismo y anarquismo, vicepresidente de la Fundación Andreu Nin en Cataluña, autor de artículos y conferencias sobre cine e historia social, fue colaborador habitual en revistas de...

  • La revolución rusa pasó por aquí
  • La revolución rusa pasó por aquí
  • Víctor Serge
  • Un ramo de rosas rojas y una foto
  • El POUM y el caso Nin

Comentarios (0)

Escribir comentario

Tu nombre:


Tu comentario: Nota: no insertar HTML!

Puntuación: Malo           Bueno

Introduce el código en la casilla de abajo: