Tras estudiar en Oxford y servir algunos años en el ejército inglés de la India, se convirtió en una de las grandes figuras de la exploración europea de África. Viajó a La Meca (1853), se adentró hasta Harar, en Etiopía (1854), y, con Speke, descubrió los Grandes lagos africanos (1856). En un nivel similar, o incluso superior, al de T.E. Lawrence, en Burton tenemos al aventurero audaz e imaginativo, el científico, gran conocedor de las culturas orientales y africanas y el escritor de primer orden con sus narraciones de viajes y una monumental traducción de Las mil y una noches. Se le considera uno de los grandes pioneros en el campo de la observación y reflexión científicas en el proceso de la formación de la Antropología.
Tras estudiar en Oxford y servir algunos años en el ejército inglés de la India, se convirtió en una de las grandes figuras de la exploración europea de África. Viajó a La Meca (1853), se adentró hasta Harar, en Etiopía (1854), y, con Speke, descubrió los Grandes lagos africanos (1856).
En un nivel similar, o incluso superior, al de T.E. Lawrence, en Burton tenemos al aventurero audaz e imaginativo, el científico, gran conocedor de las culturas orientales y africanas y el escritor de primer orden con sus narraciones de viajes y una monumental traducción de Las mil y una noches. Se le considera uno de los grandes pioneros en el campo de la observación y reflexión científicas en el proceso de la formación de la Antropología.