La evaluación de competencias y, desde un punto de vista más amplio, el diseño de titulaciones, materias y asignaturas universitarias requiere un constante estudio para su mejora, actualización y adaptación a las necesidades actuales. Este estudio es complejo porque intervienen multitud de factores, pero ello no ha hecho más que estimular a los autores de esta obra para ofrecer una visión rigurosa y sistemática, a partir del análisis de cinco casos reales y diversos. Además, el libro dispone de un marco genérico clarificador sobre conceptos clave relacionados con las competencias universitarias y aporta un capítulo final con propuestas para la mejora de su evaluación.
Los casos presentados se ilustran con ejemplos y citas que facilitan la comprensión y posible transferencia a otras realidades que el lector, ya sea desde el punto de vista del profesorado, de la coordinación de asignaturas, de la jefatura de estudios o incluso de otras instancias académicas, consideren factibles de adaptar.
El equipo que desarrolla este trabajo pertenece al grupo CAU (Competències i Avaluació a la Universitat). Se trata de un equipo adscrito al departamento de Didàctica i Organització Educativa de la Universitat de Barcelona pero cuya composición es heterogénea al ser un grupo interuniversitario e interdisciplinar cuyos ejes son la evaluación formativa, la docencia universitaria y las competencias. En paralelo, algunos de los miembros del equipo están trabajando en proyectos de investigación y de innovación docente vinculados al diseño de instrumentos de evaluación, a la utilización de la tecnología como soporte para la evaluación formativa o a la formación del profesorado universitario.
Doctor en Informática por la upc. Catedrático de universidad del departamento de Arquitectura de Computadores (upc). Ha sido jefe de estudios de la Facultad de Informática, subdirector del ice y director de la Escuela Politécnica Superior de Castelldefels. Especialista en el uso de métodos d...
Doctora en Pedagogía por la urv, donde ejerce de docente e investigadora. Actualmente es responsable del grado en Educación Social (urv). Investiga en formación permanente, organización de instituciones educativas y docencia universitaria. Profesora en el máster oficial Erasmus Mundus «Form...
Doctor en Psicología y profesor titular en la Universitat Pompeu Fabra (upf). Actualmente es el decano de la Facultad de Ciències de la Salut i de la Vida de la upf. Experto en gestión educativa universitaria y miembro del Consell Superior d’avaluació del Sistema Educatiu de Catalunya.
...Profesor titular de la Universitat de Barcelona. Actualmente jefe de la sección de investigación del ice de la ub. Miembro de los equipos cau y greav. Especialista en evaluación de aprendizajes y en docencia universitaria. Autor de numerosas publicaciones sobre instrumentos de evaluación.
...Profesora titular del departamento de Didàctica de l’Expressió Musical i Corporal. Coordinadora del programa de doctorado «Activitat física, Educació física i esport». Las principales líneas de investigación que dan lugar a sus publicaciones son el currículo de Educación Física y la...
Doctora en Pedagogía de la Universitat Rovira i Virgili (urv), donde es docente e investigadora. Responsable del grado de Educación Infantil (Sede Baix Penedès-urv). Investiga en formación permanente, organización de instituciones educativas y docencia universitaria. Es autora de numerosas p...
Profesora lectora del departamento de Pedagogía Aplicada de la Universitat Autónoma de Barcelona. Sus temas de investigación se relacionan con la educación superior, la cultura organizativa universitaria y los procesos de evaluación de los estudiantes.
...Catedrático de la ub. Profesor del departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Investiga sobre procesos para la mejora de la docencia universitaria, en especial a través del pbl. Ha participado y dirigido numerosos proyectos de innovación docente vinculados...
Licenciada en Pedagogía por la Universitat de Barcelona. Es becaria de investigación en el Departament de Didàctica i Organització Educativa de la misma universidad. Colabora con unicef en el ámbito de la Educación para el Desarrollo y actualmente cursa el máster en Estudios Internacionale...
Doctor ingeniero industrial, profesor de la upc. Miembro del grupo de investigación consolidado Laboratori de Mitjans Interactius (ub) y de grapa (Grup d’Avaluació de la Pràctica Acadèmica) (upc). Dirige, en la upc, la cátedra de Empresa endesa Red «Victoriano Muñoz Oms» de Valores Huma...
Doctora en Derecho. Profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat Oberta de Catalunya. Directora del Programa de Derecho. Directora académica del máster en Fiscalidad. Autora de diversas publicaciones sobre docencia universitaria, especialmente, sobre la evaluación del aprendi...
Licenciada en Derecho y doctora en Educación. Profesora del área de Cooperación Humanitaria, Paz y Sostenibilidad de la Universitat Oberta de Catalunya. Miembro del eLearnCenter de la uoc y del grupo de investigación Edul@ab. Miembro del grupo cau.
...Doctora en Pedagogía por la urv en donde ejerce como docente e investigadora. Actualmente es directora del departamento de Pedagogía y coordinadora, en la urv, del máster oficial Erasmus Mundus «Formación de Profesionales de la Formación». Investiga en formación permanente, organización ...
Profesora titular del departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universitat de Barcelona. Trabaja en temas de evaluación y calidad educativa. Dirige el grupo de investigación cau (Competències i Avaluació a la Universitat) sobre evaluación y competencias y coordina el proyec...