Según destaca Ángela Sierra González en el prólogo, este libro «es el resultado de una reflexión filosófica sobre aspectos concernientes a la relación entre la política y el mal, como se demuestra en los primeros tres capítulos en los que se profundiza directamente en este binomio temático, si bien de manera transversal se trata en la totalidad de la obra. En esta reflexión se hace hincapié en los problemas generados por la violencia política y su imaginario simbólico. Y es que hay buenas razones para establecer una conexión entre estas, particularmente, en el devenir de la violencia y sus resultados en un sistema complejo de racionalidades en conflicto».
Germán Londoño Carvajal. Doctor en Filosofía, Cultura y Sociedad y DEA en Filosofía por la Universidad de La Laguna (Tenerife, España), Magíster en Derecho Público por la Universidad Externado de Colombia, en convenio con las universidades de Bolonia (Italia), Carlos III y de Salamanca (Es...