Este libro intenta reflexionar sobre una crisis dentro de otra crisis. Para pensar cuál es el lugar de la escuela con una sociedad como la que nos “envuelve” a educadores, familias, alumnado... Un libro que plantea una cuestión radical: ¿qué papel debería jugar la escuela en la reconstrucción de una sociedad como la nuestra? Si la escuela no sirve para repensar lo que somos (seres sociales por naturaleza) ¿para qué sirve, entonces, la escuela? ¿Por qué se rehúye esta pregunta vital para el presente y el futuro de una institución que obliga a niños y niñas entre los 6 y los 16 años de edad a acudir a ella?
Un libro escrito para repensar la escuela. Para quienes aún crean que dentro de la escuela nos queda mucho por aprender y a los que, esperanzados, crean, siquiera a tientas, que la escuela puede ser, todavía hoy, un arma cargada de futuro...
Doctor en pedagogía y profesor del Departamento de Didáctica de la Universidad de Alcalá. Autor de varios libros de relatos y de pedagogía social. Miembro fundador de la Asociación cultural Candela dedicada al desarrollo de proyectos socioeducativos comunitarios.
...Profesora Dpto. Psicología Social y Metodología Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la UAM y de la Asociación Cultural Candela.
...Maestro de Educación Primaria. Miembro de los Movimientos de Renovación Pedagógica.
...Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del IUCE de la UAM.
...Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del IUCE de la UAM.
...Profesor de la Facultad de Educación y Formación del Profesorado de la UAM y Director del IUCE UAM.
...Dpto. Psicología Básica Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del IUCE UAM.
...