La legitimidad del desempeño político y la gobernabilidad democrática están actualmente en entredicho, constituyendo uno de los problemas más acuciantes de nuestra comunidad cultural. Desde hace algún tiempo, los problemas sociales aparecen como problemas de gobernabilidad o provocados por la gobernabilidad. De ahí, que hayan proliferado los estudios sobre ésta. En esa línea se inscribe este texto, titulado “Cultura democrática y Gobernabilidad”, que pretende proporcionar elementos de juicio desde donde repensar la gobernabilidad democrática y convertirse, además, en una guía de acción. Especialmente en los tiempos convulsos que atravesamos, habida cuenta la espectacularidad de los desequilibrios económicos nacionales e internacionales y la contradicción cultural sostenida en la diversidad. El crítico panorama presente es un factor causal de conflictos territoriales, culturales y étnicos que se están agudizando sin vías de solución aparente.
La pérdida de credibilidad de las instituciones y fuerzas políticas tradicionales así como la ausencia de una conciencia ciudadana identificada con la idea de lo común, han distanciado el ejercicio político de los principios de igualdad y justicia, coadyuvando la emergencia de nuevos paradigmas de prácticas políticas.
Ángela Sierra González es doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona y licenciada en Derecho por la misma universidad. Es profesora titular de Filosofía en la Universidad de La Laguna y ex decana de la misma. Especialista en Historia de la Filosofía Antigua, en Estudios de Género,...
M.ª Lourdes C. González-Luis (Kory) es doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, catedrática de Historia del Pensamiento Pedagógico Latinoamericano en la Universidad de La Laguna. Coordinadora académica del Doctorado en Educación en la Facultad de Educación de la ULL. Co-directora...